Las líneas divisorias son las que utilizamos para separar unos compases de
otros. El término “divisoria” se debe a que divide verticalmente el pentagrama
y de esta manera quedan separados los compases.
Cuando se produce un cambio importante dentro de una partitura se suelen
escribir dos líneas divisorias juntas. Y cuando una composición ha terminado
también escribimos dos, pero en este caso. si te fijas, la segunda es más
gruesa que la primera.
EL COMPÁS:
Cuidado, no debes confundir entre “el compás” y “un compás”. Si te
preguntan por “el compás” te están preguntando por el quebrado o fracción que
sigue a la clave; si te preguntan por “el o un compás” concreto, te piden un
espacio comprendido entre dos líneas divisorias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario.....